Las copas de vino: tipos y uso

25 · Abr · 22

El proceso de elaboración del vino, las características del terruño, la vid y las diferentes variedades de uva… Como ya hemos visto anteriormente todos ellos son factores que van a determinar en gran medida el carácter de un buen vino.

Pero a la hora de catar un vino no solo debemos prestar atención a las características organolépticas del propio vino, tales como color, aroma o sabor, también hay qué saber qué tipo de copa de vino es la más adecuada para servirlo en cada caso. Esta cuestión no es intrascendente, ya que la elección de una copa adecuada puede influir sobre la percepción de un vino.

Elementos determinantes en la percepción de un vino

Hay diferentes factores que influyen a la hora de catar un vino: temperatura, maridaje, tipos de copas… Con respecto a este último punto, la cristalería, existen algunos elementos determinantes que afectan a la percepción de un vino durante la cata.

Cristal

El tipo de cristal fino e incoloro es el más adecuado a la hora de catar un vino, ya que se percibe mejor la tonalidad del mismo.

Tamaño

El tamaño adecuado de copa de vino permite una correcta percepción de la intensidad aromática y longevidad del vino. De tal forma que, para un vino joven y afrutado lo más adecuado sería su cata en una copa pequeña, mientras que para un vino envejecido sería mejor una copa más grande que oxigene mejor y potencie los aromas del vino.

Forma

La forma de la copa de vino debe de ser convexa y con el diámetro más adecuado para permitir catar el vino con facilidad. Una forma adecuada de la copa permite potenciar elementos positivos del vino como la intensidad aromática o la frescura.

Tallo

El tallo de la copa debe tener una longitud adecuada para sujetarla con facilidad y evitando que el vino se caliente al contacto con las manos.

Tipos de copas de vino

Existen un gran número de tipos de copas, pero no todos son adecuados para poder catar cada tipo de vino. Existen copas específicas y más adecuadas para catar vinos tintos, vinos blancos, vinos espumosos, vinos dulces…

Copas para vino tinto

Los vinos tintos requieren de copas más grandes para facilitar la oxigenación y así poder apreciar los aromas y sabores más complejos que presentan este tipo de vinos.

Copas para vino blanco

Los vinos blancos (también los rosados) presentan aromas florales y más delicados que los vinos tintos, es por ello que las copas son más pequeñas para concentrar esos aromas. Además, este tipo de copas guardan mejor la temperatura más adecuada para catar este tipo de vinos.

Copas para vino espumoso

Para el caso de los vinos espumosos se emplean copas de forma aflautada con el propósito de que las burbujas de este tipo de vinos se desprendan poco a poco hacia arriba y así poder apreciar los aromas más sutiles.

Principales copas de vino

Entre los principales tipos de copas que se emplean para el servicio y la cata de los diferentes vinos podemos encontrar los siguientes:

Burdeos

Su forma con un diámetro amplio y la curvatura de su borde facilita la oxigenación y potenciar los aromas del vino. Su uso esta recomendado para vinos tintos jóvenes con cuerpo y complejos.

Borgoña

Su amplio balón destaca los matices aromáticos del vino. Este tipo de copa es perfecta para vinos tintos con cuerpo, elevada acidez y tanino moderado.

Chardonnay

La forma de este tipo de copas presenta un balón muy amplio y un borde curvado hacia el interior para potenciar los aromas del vino. Es una copa ideal para catar vinos blancos fermentados en barrica.

Cuvée prestige

Estas copas tienen una boca estrecha de forma que la burbuja pueda tener salida, pero sin perder la fuerza de inmediato. Son copas diseñadas para destacar el bouquet y realzar la complejidad de vinos espumosos y achampanados.

En Bodegas del Saz, cuidamos con esmero todos los detalles que influyen en el proceso de elaboración y crianza de nuestros vinos, pero también os ayudamos a que podáis disfrutar y apreciar los matices de cada uno de ellos.