El proceso de elaboración del vino

04 · Ene · 22

La elaboración de todo buen vino es un proceso que conlleva tiempo, paciencia, saber hacer y unas buenas dosis de suerte, cariño y amor. Pero no todo depende de la mano del hombre, este proceso siempre se ve influenciado por una serie de factores ajenos, como son la climatología de la zona o las características del terruño que acoge los diferentes varietales de uvas.

En Bodegas del Saz, cuidamos con esmero cada uno de los detalles del proceso de elaboración de nuestros vinos. Esa dedicación exclusiva e innovadora, unida a la ubicación y características privilegiadas de nuestros viñedos, se traducen en el mejor fruto posible: vinos de nueva generación y sello de autor.

Las uvas, punto de partida

Sin una buena materia prima es imposible obtener un gran producto. O lo que es lo mismo, sin unas buenas uvas es muy difícil conseguir un vino de calidad.

Partiendo de la premisa anterior, en Bodegas del Saz prestamos siempre una especial atención al estado de nuestras uvas en viñedo. Vigilando que se encuentren siempre en un estado óptimo de sanidad y controlando su grado de maduración y acidez.

La Vendimia, momento de recolección y celebración

Una vez llegado el momento idóneo de recolección de nuestras uvas, decisión siempre meditada por parte de nuestros expertos viticultores y del enólogo, ponemos el máximo cuidado en el trato de las diferentes uvas durante los trabajos de vendimia y su posterior transporte hacia la bodega.

Es también este, la vendimia, un momento que es motivo de alegría y celebración al recoger los frutos resultantes del trabajo duro realizado durante todo un año.

Ya en bodega, iniciamos los primeros pasos para transformar el mejor fruto, nuestras uvas, en lo que será su resultado final, nuestros diferentes caldos. Dentro de estos, son imprescindibles en el proceso de elaboración del vino algunos pasos como: el despalillado, trabajo en el que se separa la uva de los raspones o el estrujado, consistente en extraer el mosto de las uvas.

El proceso de elaboración del vino

La fermentación, paso de mosto a vino

Tras los primeros pasos en el proceso de elaboración del vino llega el momento de la fermentación, un increíble proceso químico y casi mágico que transforma el mosto en nuestros diferentes vinos.

Durante todo este proceso son muy importantes los trabajos frecuentes de remontado para garantizar la extracción de todas las sustancias del hollejo de las uvas, así como el control de temperaturas para evitar fermentaciones demasiado rápidas.

Existen diferentes tipos de fermentaciones: fermentación alcohólica, fermentación maloláctica… pero eso es ya en un capítulo que trataremos aparte.

La crianza, obtención de vinos más complejos

No todos nuestros vinos finalizan su camino con la fermentación final y su posterior embotellado. Existen ciertos vinos a los cuales dotamos de una mayor personalidad y complejidad al someterlos a un proceso de crianza y envejecimiento en barricas de madera de roble.

Cabe la pena destacar aquí alguno de nuestros vinos. Una auténtica joya como Vidal del Saz Tempranillo Reserva, un vino de autor complejo de aromas marcados y con una crianza de 12 meses en barrica de roble y 6 en botella.

El embotellado, descanso final del vino

Finalizado el proceso de fermentación y una vez llevados a cabo algunos trabajos previos de clarificación y estabilizado, el proceso de elaboración de nuestros vinos llega a su fin con el embotellado y etiquetado. Procesos estos últimos que confieren cuerpo e identidad a nuestros vinos y que llegarán al consumidor final. Consumidor que, a pesar de las diferencias culturales y de idioma, siempre sabe apreciar un buen vino de Bodegas del Saz.

Estos son, a grandes rasgos, los pasos en el proceso de elaboración de un vino. Te animamos a seguir conociendo más sobre nosotros y nuestros vinos en la web o incluso a conocer en persona el proceso de elaboración en las instalaciones de Bodegas del Saz en Campo de Criptana (Ciudad Real).