La uva: variedades, usos y propiedades

20 · Oct · 22

Para elaborar un buen vino, hay que contar con una materia prima de calidad. El tipo de uva es el principal elemento diferenciador para lograr un vino de categoría. Sabemos que existen más de 400 variedades de uva diferentes, pero que, por desgracia, aún no hemos podido llegar a conocerlas todas.

Generalmente, las uvas se dividen en dos categorías claramente diferenciadas en lo que se refiere al color de su pulpa. Así podemos encontrar uvas rojas y uvas blancas. Además, también nos podemos encontrar con dos tipos de uva dependiendo del uso y de cómo se van a consumir. Están las uvas de vinificación y las uvas de mesa. Las primeras suelen darse en las regiones del mediterráneo y Europa Central, su piel es más gruesa, por lo que se recomienda para su transformación en vino. Las uvas de mesa son ideales para consumirse crudas y frescas, sus usos gastronómicos son variados, ya que son dulces y suelen tener un aspecto jugoso.

Variedades o tipos de uva

La calidad de la uva es un elemento fundamental a la hora de lograr un buen vino. La variedad de uvas tintas y blancas que existen es inmensa, por eso nombraremos las que poseen un toque diferenciador y que logran crear un vino de nivel.

Uva Tempranillo

La uva tempranilla es una de las uvas tintas más importantes de España. Sus racimos grandes, compactos y de bayas grandes y redondas, poseen un cierto color negro azulado. Su cosecha es más temprana que la del resto de variedades, de ahí radica su nombre.
Destacan de esta variedad, los vinos de Ribera del Duero y de Toro (Zamora).

Uva Merlot

De origen francés, esta variedad de uva es la más extendida del mundo. Sus pequeños racimos contienen bayas redondeadas y poco uniformes. Es una uva muy aromática, con gusto suave.

Uva Cabernet Sauvignon

Este tipo de uva es una de las más famosas para elaborar un vino tinto de calidad. De origen francés, es uno de los tipos de uva que contiene mayor nivel de taninos. Es una uva un poco ácida, que le aporta una mayor estructura a los vinos que son elaborados con ella.

Uva Syrah

Este tipo de uva adquiere diferentes matices dependiendo de dónde se cultive. Nos encontraremos con un tipo de uva Syrah mucho más potente si proviene de viñas españolas, que las que vienen de Francia, cuyo sabor es mucho más ácido y suave. Sus racimos se caracterizan por ser algo más cilíndricos y alargados. Este tipo de uva posee un hollejo grueso y sabor peculiar.

Uva Chardonnay

Uva blanca que procede de Borgoña, Francia. Es una uva de gran calidad que da lugar a vinos aromáticos. De pequeño tamaño y muy uniformes, son blandas y jugosas. En Bodegas del saz tenemos Vidal Del Saz, un vino blanco, elegante, con frescos aromas afrutados elaborado con este tipo de uva.

Uva Albariño

Uva gallega por excelencia. Distribuida en pequeños racimos, de pulpa blanca y jugosa, posee sabor y aroma muy peculiares, con toques florales intensos, que dotan al vino que se ha hecho con ellas, de las mismas características.

Uva Macabeo

Uva blanca de racimo grande y grueso. Cultivada en gran parte de España, en las provincias de Cataluña, Aragón, Castilla La Mancha, Valencia y Extremadura. Destaca por su color amarillo dorado oscuro y su piel fina. Si no has tenido la oportunidad de probar uno de los vinos elaborados con esta variedad, te recomendamos nuestro
fabuloso cóctel de vino espumoso Mavam, elaborado con uva Macabeo y Moscatel. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Usos de la uva

Además de su famoso uso vinícola, las uvas pueden consumirse de forma natural. Son frescas y jugosas y hacen las delicias de cualquier paladar. En el ámbito culinario, son usadas para realizar macedonias, ensaladas y para platos más elaborados combinándolas con foie gras y queso.
De las uvas son utilizadas todas sus partes, utilizándose sus semillas para hacer aceite de pepita de uva. También nos podemos encontrar esta fruta secada, en forma de uva pasa. Otras elaboraciones menos comunes pueden ser uvas con jalea, al caramelo o en almíbar.

Propiedades de la uva

Las uvas son uno de los alimentos más ricos y sanos que puedes llegar a consumir. Frent a muchas creencias populares, esta fruta no contiene un alto índice de azúcar. Son ricas en fibra y vitamina C. Son perfectas como antioxidantes, ya que contienen compuestos fenólicos y taninos, que previenen el envejecimiento de nuestra piel y previenen las arrugas. De hecho, son utilizadas para múltiples tratamientos de belleza.

La OMS las ha recomendado para su consumo diario, debido a las múltiples cualidades que poseen, ya que son buenas para prevenir enfermedades del corazón, mejoran la vasodilatación y minimizan el riesgo de trombosis. Son excelentes para cuidar la vista y resultan ser unas excelentes desintoxicantes, ya que ayudan a mejorar enfermedades del riñón gracias a sus propiedades diuréticas.

Como hemos visto, la uva es la materia prima indispensable por la que empieza a brillar un vino de calidad. Además de sus múltiples cualidades y usos, goza de una amplia variedad de la que poder degustar, fuera y dentro de la copa. En Bodegas del Saz podrás disfrutar de vinos elaborados con uvas de la más alta calidad.