Pasión, tradición e innovación, así es el alma de nuestro vino

13 · Dic · 21

La pasión por el vino

Fue a comienzo de los inciertos años 30 cuando nace la historia y linaje de nuestras bodegas. Con buen ojo, los primeros viñedos los emplazamos en un paraje idílico, a falta de algunas tramas de amor y traición, bien habríamos podido ser los protagonistas de Falcon Crest. Y no por juegos de rivalidad entre bodegueros, sino porque entre el polvo de ese terruño que más tarde lograría grandes denominaciones de origen se crio una familia. La pasión que Álvaro (El Abuelo) transmitió a su hijo y después a su nieto, es lo que hace tan grande a Bodegas del Saz.

Viñedos españoles de Bodegas del Saz. Castilla la Mancha. Campo de Criptana.

La tradición del viñedo

El gran valor que encontramos en cualquier ciencia o arte -o ambos como en el mundo del vino- es la tradición familiar. ¿Por qué? Porque hay ciertos saberes, ciertas costumbres y una sabiduría cuajada que solo dan las décadas de trabajo en las viñas, que va creciendo generación tras generación. Y en contra de lo que podría parecer, esto es precisamente lo que hizo que Vidal (El Padre) pudiese incluir todas las nuevas herramientas y tecnologías de la época de una forma mucho más eficaz en la producción del vino. Tanto que en los felices años 70 fundó la gran Bodegas del Saz que conocemos ahora. Vinos de nueva generación y sello de autor, este fue el propósito con el que El Padre tomó las riendas que le llevó a la creación de nuevas firmas bajo las que comercializar sus caldos de Castilla La Mancha por todo el mundo.

La innovación en la cultura de la elaboración del vino

Campo de Criptana ve a la tercera generación del Saz convertirse en mucho más que un experto en vinos, Vidal Ignacio (El Hijo). Como actual director, nos pone rumbo hacia una enología vanguardista, que busca sensaciones más allá de lo convencional, pero lo hace de forma sostenible, manteniendo en producción y venta los grandes vinos clásicos de la bodega que siempre han acompañado tan bien todas nuestras comidas.

Cómo se refleja el carácter de la tierra en el sabor del vino

Como misión, desde la bodega nos hemos propuesto imprimir el carácter de nuestro Campo de Criptana con nuestras denominaciones de origen como la DO. La Mancha, en los vinos que comercializamos nacional e internacionalmente. Y con nuestros tempranillos de gama alta sacados de una selección de viñas de más 75 años, lo estamos logrando. ¡Porque las victorias también hay que celebrarlas! Aunque no solo de tempranillos se componen los viñedos de más de 180 hectáreas de nuestra bodega, las variedades que utilizamos para hacer lo que mejor se nos da que es el vino son:

  • Airén
  • Macabeo
  • Cabernet Sauvignon
  • Merlot
  • Syrah
  • Sauvignon Blanc
  • Chardonnay

Una selección de variedades autóctonas y otras conocidas por su gran excelencia hacen que, junto con el clima y el saber de El Hijo, los vinos de Bodegas del Saz sean rotundos, honestos y equilibrados, añada tras añada.

Blog sobre vino - Bodegas del Saz

Excelencia del origen, tierras, viñedos, familia y equipo humano. Ese es el secreto en Bodegas del Saz, no hay otro.